Primer día de guardería y mi angustia de separación
Me sentía fuerte y segura de mi decisión. El crío y yo llevábamos 11 meses como uña y mugre, juntos las 24 horas, los 7 días de la semana. Sin embargo, por muchas razones sentí que era momento de iniciar otra etapa. Mi bebé iría unas horas a la guardería para que esta #madrecaótica tuviera tiempo de trabajar y realizar los mil y un pendientes.
Durante una semana hablé mucho con el crío. Le explique que la rutina iba a cambiar y ya no estaría todo el día pegado a su mamá, pero que iba a divertirse y a aprender cosas nuevas. Le dejé muy claro (no sé si me entendió) que siempre iba a volver por él y que lo adoraba con toda mi alma. La noche anterior le preparé su mochilita y lo acosté como siempre. Él se durmió tranquilo, pero cuando salí de su cuarto una sensación extraña y totalmente inesperada se apoderó de mí. Empecé a sentir una presión en el pecho y un nudo en la garganta. Me tomó unos minutos entender qué me pasaba. Cuando fui capaz de ponerlo en palabras, las lágrimas empezaron a escurrir sin control. Inmediatamente me diagnostiqué: Angustia de Separación Severa. También le pueden llamar: Hijitis Aguda, Apego Intenso o #mátenmeporquememuero. Así fue. Les juro sentía que me moría. No sabía cómo manejar la idea de estar físicamente lejos de mi crío. Me tuve que comer un bote entero de Nutella con los dedos para poder dormir.
A la mañana siguiente, tomé valor de no sé donde, y lo alisté para su primer día. El pobre ha d...
Fuente de la noticia:
Las maravillas del caos
URL de la Fuente:
http://www.lasmaravillasdelcaos.wordpress.com
| -------------------------------- |
| Ejercicios para estimular alos bebes |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
