¿Por qué salimos corriendo cuando oímos la palabra Apego"
En muchas ocasiones hemos vistos madres agobiadas porque sus criaturas pedían su atención más de lo que ellas soportaban, yo también he tenido alguno de esos momentos. Muchos de nosotros escuchamos la palabra "APEGO" y sentimos ganas de huir. ¿Por qué sentimos tanto rechazo por el Apego" ¿Por qué le tenemos tanto miedo"
Podemos oír frecuentemente mensajes como "Estoy trabajando el desapego con mi hij@", "No le cojas, que se acostumbra", "Ese niñ@ no puede estar siempre en brazos",.....
Sin embargo, no nos inporta que tenga a pego a un muñeco, un peluche, un chupete o una mantita.. Incluso nos resulta gracioso y lo potenciamos.
Recuerdo cuando Marcos era pequeño, el consejo de que le proporcionara peluches porque desarrollaban el afecto, en ocasiones me lo comentaban las mismas personas que insistían que no podía estar siempre con la teta en la boca. Mi opinión era y es, que ese afecto se lo puedo dar yo o en su defecto otro mamífero.
Así es, somos mamíferos, nacemos inmaduros y necesitamos esa seguridad de que hay alguien a nuestro lado que vela por nuestra supervivencia y que nosotros podemos quedarnos tranquilamente a dormir para usar nuestra energía en crecer.
Existen numerosos estudios científicos que lo demuestran, pero yo incluso puedo compartir el resultado de la experiencia de perder esa seguridad que proporciona el apego y el resultado de recuperarlo.
Cuando los padres necesitam...
Fuente de la noticia:
Trosset i Caramel
URL de la Fuente:
http://trosseticaramel.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
| Así es el amor incondicional de los abuelos |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
