Piel atópica en los bebés y niños pequeños
Se estima que entre el 20 y el 30% de los bebés y niños pequeños tienen la piel atópica y se cree que estos datos irán aumentando sobretodo en los países desarrollados. De hecho, es la afección cutánea más frecuente en niños pequeños porque tiene muy en cuenta los factores medioambientales y no sólo factores genéticos.
Cuando mi hija pequeña tenía unos dos años, tuvo una especie de eczcema en la piel que yo confundí con un hongo. Lo consulté con el pediatra por si acaso y él coincidió conmigo en que se trataba de un hongo.
Dos semanas después de tratar el “hongo” no sólo no había mejorado sino que había empeorado, así que llevé a mi hija a la dermatóloga y en seguida me confirmó el diagnóstico de dermatitis atópica. Yo tengo la piel muy sensible (aunque creo que no es atópica) y varias alergias ambientales, así que en mi casa ya teníamos el factor genético en marcha, sin embargo no pensé que se trataba de eso cuando vi el eczema de mi hija.
Un gran porcentaje de niños supera la dermatitis con la edad y el 85% de ellos ya no la tiene al llegar a la adolescencia, pero mientras tanto hay varias recomendaciones que se pueden seguir:
No bañarse con agua muy caliente y hacer los baños cortos (de hecho, no es necesario bañar todos los días a los bebés)
Secar la piel sin frotar
Usar ropa de algodón 100% (no sintéticos ni lana)
Ventilar y airear la casa a diario
No abusar de la calefacción en invierno (la sequedad no es buen...
Fuente de la noticia:
maternidadcontinuum
URL de la Fuente:
http://www.maternidadcontinuum.com/
| -------------------------------- |
| Así es el amor incondicional de los abuelos |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
