Patrimonio Protegido para personas con discapacidad. ¿Cuáles son las obligaciones del administrador"
En diciembre suelo recibir muchas consultas y solicitudes para mis asesorías personalizadas sobre Patrimonio Protegido para Personas con Discapacidad (PPPD), porque las familias intentan aportar antes de acabar el año para aprovechar la reducción fiscal en la Renta que se presenta a partir de abril. Y en enero, recibo preguntas sobre el modelo 182, que debemos presentar ante la agencia tributaria (AEAT) informando los movimientos del PPPD del ejercicio anterior. Para aclarar la mayoría de esas preguntas, hoy te cuento cuáles son las obligaciones formales del administrador de un Patrimonio Protegido para Personas con Discapacidad. Obligaciones formales del administrador de un Patrimonio Protegido para Personas con Discapacidad Aparte de lo primordial, que es que un administrador de un Patrimonio Protegido para Personas con Discapacidad (PPPD) debe gestionar la masa patrimonial con diligencia, rentabilizándola si es posible de forma segura y documentando los pagos para cubrir las necesidades vitales, es quién debe informar a las diferentes administraciones públicas que fiscalizan los PPPD. ¿Y qué debe informar, cómo y cuándo" Modelo 600. Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. ¿Cuándo se debe presentar el modelo 600" Dentro de los 30 días hábiles de la escritura pública de constitución y las de […] La entrada Patrimonio Protegido para personas con discapacidad. ¿Cuáles son las obligaciones del administrado...
Fuente de la noticia:
Criando 2477
URL de la Fuente:
http://www.criando247.com
| -------------------------------- |
| ¿Qué ejemplo debemos dar a los niños en casa"| CRECER FELIZ |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
