Organización Post navideña: Los adornos de Navidad
Si hay algo que sucede después de Reyes, además de buscar hueco a los regalos que Sus Majestades nos han traído, es tener que recoger los adornos de Navidad.
Podemos resistirnos más o menos días, pero al final, nadie nos va a librar de ello, así que yo te recomiendo que cuanto antes lo hagas, mejor.
Pero vamos a hacerlo de una forma práctica y ordenada para que al año que viene encontremos todo con facilidad y además en perfectas condiciones.
¿Te apuntas al Reto"Paso 1. Elimina aquellos adornos que ya no te Gusten o estén Rotos
Siempre es el primer paso para empezar a organizar, da igual de lo que estemos hablando.
No tiene sentido guardar algo que ya no quieres, por la razón que sea.
Revisa aquellos adornos con los que ya no te sientes identificada o que no han aguantado el paso de las Navidades y deshazte de ellos. Si puedes buscarle una segunda vida, estupendo, recíclalos y sino llévalos al cubo de la basura.
Paso 2. Clasifica el Resto de Decoración Navideña
Una vez que tenemos claro los adornos que vamos a conservar, vamos a separarlos por categorías y clasificarlos.
Adornos del árbol. Pon por separado las cintas y espumillones, las luces, los adornos colgantes (bolas, estrellas, etc.), la estrella y el árbol por trozos (si es artificial).
Si tienes muchos adornos del árbol, haz una segunda clasificación por colores.
Belén. Envuelve cada figurita por separado, a poder ser en papel de burbujas para que al guardarlas no choque...
Fuente de la noticia:
Alrededor de Ana
URL de la Fuente:
http://www.alrededordeana.com
| -------------------------------- |
| Los récords más impactantes en el parto |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
