Onicomadesis...otro 'efecto secundario del virus boca-mano-pie'

Hace una semana y media detecté en una de las uñas de la mano que la peque parecía haberse pillado un dedo. El estado que presentaba su uña era como si hubiera sufrido un traumatismo (se hubiera pillado con una puerta, con una silla contra la pared o le hubieran pisado la mano muy fuerte). La uña se le estaba empezando a desprender desde la raíz y el resto tenía un aspecto como levantado.
Le pregunté si se había pillado con algo y me contestó que sí.
No le di más importancia porque por el estado que presentaba, sólo quedaba que se le cayera del todo y ya le naciera la nueva.
Pero al día siguiente, vi que la uña del dedo corazón la tenía igual y a los pocos días, las de la otra mano también. Así que mientras especulaba con mil hipótesis (sin consultar Internet, muchas veces nos creemos pediatras y expertos en medicina, asociando mil males a lo que les pasa a nuestros pequeños): falta de vitaminas, escasez de calcio, dermatitis, etc... cogí cita para el pediatra.
Onicomadesis es la respuesta a sus uñas.
Se trata de uno de los efectos posteriores que presenta el virus boca-mano-pie (del que ya os hablé en esta entrada) y que se caracteriza por la separación o despliegue de la uña.
Tras pasar el virus, a las 6-8 semanas según nos ha indicado la pediatra, es posible que una, dos o varias uñas se vayan cayendo. A veces, en algunos niños, la onicomadesis aparece en las 20 uñas (manos y pies las acaban renovando) y el aspecto es el que e...
Fuente de la noticia:
mami primi
URL de la Fuente:
http://mamiprimi.blogspot.com/
-------------------------------- |
10 consejos para que los niños no se mareen en el coche |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )