Ocho razones para hacer deporte cuando eres madre
Cuando nació mi primer hijo si hay algo que pasó a un segundo plano (o tercero o décimo) fue el deporte. No es que fuera una fiera de la actividad física pero sí que iba dos o tres veces a la semana a la piscina y asistía a alguna clase grupal en el gimnasio. Todo cambió con la llegada del bebé, él era lo único importante y dejarlo, aunque fuera una hora, para hacer algo sola me parecía egoísta y de malamadre total. Al pasar unos meses y con las hormonas un poco más reguladas retomé la actividad, pero no por mucho tiempo. Cuando el resto de obligaciones se amontonaron y nació el segundo bebé de nuevo el deporte quedó en el baúl de los recuerdos.
Es un fallo común de muchas madres, dejar de hacer cosas que antes se hacían por falta de tiempo o porque se priorizan otras que nos parecen más importantes y que pocas veces tienen que ver con nuestras necesidades. Así que ahora que he retomado la actividad física, más allá de correr tras ellos, os presento mis razones para que no dejéis de lado el deporte o que os animéis a practicarlo.
Por tu salud. Es la primera razón, de hecho fue lo que me animó a mí tras el primer embarazo. La recuperación del suelo pélvico era muy lenta y me sentía anquilosada, con la espalda hecha polvo de no pillar la postura adecuada con la lactancia y mucho cansancio acumulado. La actividad elegida fue el pilates como os contaba aquí y para mí fue estupendo. La recuperación fue mucho mejor y me encontraba mucho más f...
Fuente de la noticia:
la vida manda
URL de la Fuente:
https://lavidamanda.wordpress.com/
| -------------------------------- |
| El reino de las ranas. Clip. |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
