Niños y sociedad de consumo. Cómo gestionar el ?quiero, quiero, quiero??
Las ranas, la colección de bichos, los dinosaurios del periódico, los Star monsters, los Abatons, los Zomblings, los Dragones, los Invizimals, las cartas de lucha, el álbum de la patrulla (y sus paquetes de cromos), los basurillas, la revista Clan, la Neox y la Boing, los juguetes de los phoskitos? Podría escribir un post entero solo enumerando las peticiones que a diario me hace mi hijo mayor. La última, una especie de peonza que gira en unos aros y hace luz: ?¿Eso también lo quieres" ? Siii, lo tienen todos, es la moda? y aún no tiene los seis.
Desde que empezó a hablar mi Mayor empezó a pedir, y empezó a hablar muy pronto y muy claro. Diréis ?son cosas de niños, está en la edad, quiere lo que tienen todos?? Sí vale, pero es que no hay día que salga del cole y no pida algo. Eso de ?Hola Mamá?, para qué. Sus frases empiezan: Fulanito tiene, quiero que me compres, necesito esto? No es un tema banal para mí. A su hermano pequeño no le pasa, se fija en las cosas, a veces pide algo? Pero no es una ?necesidad? que le lleva hasta las lágrimas como le ocurre al Mayor. Cada uno somos de una manera y me ha tocado uno que asocia el tener lo que tienen todos a ser más feliz y esto me preocupa. Si Juanito tiene seis ranas, quiere seis, si Pedrito tiene cromos, quiere cromos? Esto me lleva a pensar que estoy criando a un futuro insatisfecho de la vida, ya que por mucho que le diga que no podemos tenerlo todo no parece que la idea acabe de calar.
Como ya lleva...
Fuente de la noticia:
la vida manda
URL de la Fuente:
https://lavidamanda.wordpress.com/
| -------------------------------- |
| El valor de las madres - Espacio León |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
