Mordedura de animales en viajes, qué hacer"
Normalmente, cuando se viaja, ya se avisa a los peques - al menos nosotros lo hacemos - de que por mucho que les gusten los animales, hay que tener cuidado, o bien porque los " caseros" no están tan bien cuidados en cuanto a vacunas se refiere, como los de aquí ( según a que países se vaya ) o bien porque son animales salvajes y no se pueden tocar por mordedura, picadura o transmisión de enfermedades graves. Y yo, me lo intento meter en la cabeza porque tengo que dar ejemplo...
Pero, bien es sabido que a veces, por mucha precaución que se ponga, podemos acabar tocándolos, como nos pasó a nosotros en Bali o bien porque te haces una foto con ellos, o bien porque la tentación es demasiado grande o a veces simplemente puede ocurrir un accidente. Pues os quiero explicar, gracias a las indicaciones que me dieron los médicos del Centro de Vacunación Internacional de Tarragona, unas pautas por si recibierais una mordedura de un animal en algún viaje, sobretodo en algún país exótico o en los denominados " subdesarrollados".
La mordedura, el arañazo o un lametón en una herida que ya tuviéramos de antes pueden ser peligrosas para la transmisión de la rabia, sobretodo por animales como el perro, el gato, los monos, los mapaches, los zorros, mofetas y los murciélagos...
¿ Qué podemos hacer si nos han arañado, dado un pequeño mordisco o chupado una herida "
1. Lavarnos bien la zona con agua y jabón durante 5 minu...
Fuente de la noticia:
La Opinión de Mamá
URL de la Fuente:
http://laopiniondemama.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
| Heidi. Trailer. |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
