MITOS SOBRE LA CRIANZA (DE 0 A 2 AÑOS)
Existen muchas teorías e ideas falsas acerca de como es un bebé, tan arraigadas en nuestra sociedad, que parecen hechos científicos. Y después de escribir sobre la importancia de las rabietas primero, y sobre como afrontarlas después, tenía que completar la trilogía con las falsas ideas o mitos sobre las rabietas o sobre la crianza.
MITOS SOBRE LA CRIANZAA pesar de que los mitos sobre las rabietas o sobre la crianza están muy extendidos, a día de hoy la psicología, la neurología, la pediatría y la antropología ya hace años que se han puesto de acuerdo en que el bebé es un ser que necesita mucho contacto y afecto desde que nace (otra cosa es que algunos pediatras no se hayan actualizado en cuanto a conocimientos y suelten alguna que otra barbaridad).
Algunos mitos sobre la crianza, son:*Los niños que reciben mucho afecto y contacto físico se malcríanEduard Punset, en uno de sus artículos ("¿Hay forma de mejorar el bienestar"" publicado en 2008) afirmó que la primera forma de mejorar el bienestar es queriendo a los hijos incondicionalmente, y que no sólo no se malcría así a los hijos, sino que salen mejor cuanto más afecto se les dé.
Estudios de antropología hechos sobre diferentes tribus demostró que las tribus más violentas eran las que privaban a los niños del contacto físico con sus padres a edades tempranas. Por el contrario, los niños que recibieron afecto y contacto físico de sus padres (alimentados a demanda, a lomos ...
Fuente de la noticia:
Papás casi primerizos
URL de la Fuente:
https://amordemamaypapa.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
Richard, la cgüeña - Trailer |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )