Los niños y el cine
Ir al cine con pequeños sin morir en el intento Una de las actividades que podemos hacer con los peques también durante el verano es ir al cine los días que el tiempo no acompaña para disfrutar al aire libre. Es que a mí el cine me encanta y me encantaría compartir cada vez más con […]
La entrada Los niños y el cine aparece primero en MELLIMAMA.
Ir al cine con pequeños sin morir en el intento
Una de las actividades que podemos hacer con los peques también durante el verano es ir al cine los días que el tiempo no acompaña para disfrutar al aire libre. Es que a mí el cine me encanta y me encantaría compartir cada vez más con ellos. Pero a veces me asalta la duda de si llevarles o no, ya que mis mellis son movidos, sobretodo mi pequeña. Qué tener en cuenta a la hora de ir al cine con niños
1. ¿Están list@s": esto dependerá de nuestros niños. Generalmente se entiende que entre los 3 o 4 años de edad los niños serán capaces de prestar más atención y podrán ver una película. Aunque si tu hij@ no aguanta ni 15 minutos sentad@ mirando una serie, mejor dejarlo para más adelante.
2. Sensibilidad: Si son sensibles a ruidos fuertes o a la oscuridad tal vez sea mejor retrasar la salida al cine hasta el momento en que el niñ@ comprenda qué es un cine y como funciona. Para ello es ideal que vaya familiarizándose con el cine en casa.
3. ¿Qué película es la más adecuada": sobretodo al principio intenta elegir películas más ...
La entrada Los niños y el cine aparece primero en MELLIMAMA.
Ir al cine con pequeños sin morir en el intento
Una de las actividades que podemos hacer con los peques también durante el verano es ir al cine los días que el tiempo no acompaña para disfrutar al aire libre. Es que a mí el cine me encanta y me encantaría compartir cada vez más con ellos. Pero a veces me asalta la duda de si llevarles o no, ya que mis mellis son movidos, sobretodo mi pequeña. Qué tener en cuenta a la hora de ir al cine con niños
1. ¿Están list@s": esto dependerá de nuestros niños. Generalmente se entiende que entre los 3 o 4 años de edad los niños serán capaces de prestar más atención y podrán ver una película. Aunque si tu hij@ no aguanta ni 15 minutos sentad@ mirando una serie, mejor dejarlo para más adelante.
2. Sensibilidad: Si son sensibles a ruidos fuertes o a la oscuridad tal vez sea mejor retrasar la salida al cine hasta el momento en que el niñ@ comprenda qué es un cine y como funciona. Para ello es ideal que vaya familiarizándose con el cine en casa.
3. ¿Qué película es la más adecuada": sobretodo al principio intenta elegir películas más ...
Fuente de la noticia:
Mellimama
URL de la Fuente:
http://www.mellimama.com
-------------------------------- |
Iria Marañón. ¿Los padres educamos igual a los niños y a las niñas"| CRECER FELIZ |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )