Las emociones y los niños
Los niños sienten las emociones con mucha más intensidad que nosotros, los adultos. Es por esto que a veces nos descolocan sus respuestas frente a ciertas situaciones y no sabemos cómo afrontar sus explosiones emocionales.
Lo cierto es que el ser humano adulto también depende bastante de sus emociones, mucho más de lo que estamos dispuestos a admitir a veces.
He preguntado a Mª Pilar Gómez San Miguel, coach de familia, experta en inteligencia emocional y en mediación familiar (autora de la web Crianza en familia) para que nos explique algunas cosas sobre las emociones.
Ella me ha contado que el ser humano tiene tres sistemas básicos de interpretación de la realidad que, trabajando unidos, optimizan al máximo las posibilidades no solo de sobrevivir, sino de tener un buen nivel de bienestar: emoción, instinto y razón. “Cuando no hemos desarrollado la capacidad o no nos han educado para usar todas las redes cerebrales y corporales en armonía, entonces llegan los problemas. Nuestra sociedad ha privilegiado claramente el pensamiento racional por delante de la intuición y la emoción. Al menos hasta ahora. Y eso está teniendo consecuencias importantes. Porque las emociones son una de las guías más importantes que tenemos cada uno de nosotros para discernir si nos sentimos cómodos o no con lo que pasa en nuestra vida” nos comenta Pilar.
Hasta los 2 años no comienza el pensamiento racional en los niños
Click To Tweet
Pero es que además, en el...
Fuente de la noticia:
maternidadcontinuum
URL de la Fuente:
http://www.maternidadcontinuum.com/
| -------------------------------- |
| Malas madres. Trailer |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
