Lactancia mixta: algunos consejos para iniciarla

La lactancia es uno de los regalos más valiosos que la naturaleza entrega a la madre y al bebé cuando se produce el milagro de la vida.
La leche materna aporta todos y cada uno de los nutrientes que el recién nacido necesita para crecer sano y fuerte y, el proceso de amamantar en sí mismo ayuda a la madre a reponerse después del parto.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la lactancia materna exclusiva durante los seis primeros meses de edad es la forma de alimentación óptima para un bebé recién nacido.
Transcurrido este tiempo, deberá iniciarse el proceso de alimentación complementaria sin abandonar la lactancia materna durante, al menos, los dos primeros años del bebé.
¿Qué es la lactancia mixta"
Las recomendaciones de la OMS con respecto a la lactancia materna son bien claras, pero muchas madres deciden empezar con la lactancia mixta como parte de la transición hacia la alimentación complementaria. La lactancia mixta consiste en alimentar al bebé tanto con leche materna como con un alimento artificial ya sea leche, cereal u otro alimento o agua, ya sea alternando el pecho con el biberón, o complementando el uno con el otro.
Cómo iniciar una lactancia mixta exitosa
Incorporar leche de continuación a la dieta de un bebé que ha sido exclusivamente alimentado con leche materna no debe ser un trauma ni para el pequeño ni para la madre lactante.
Antes que nada, la madre deberá conocer que existen dos tipos de lactancia mixta según ...
Fuente de la noticia:
Mamá en Apuros
URL de la Fuente:
http://mamaenapuros.com
-------------------------------- |
Zipi y Zape y la Isla del Capitán |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )