Lactancia materna: ¿Por qué se recomienda la lactancia exclusiva durante los seis primeros meses de vida"
Es de sobra conocido que la Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé y a partir de ese momento se deben ofrecer otros alimentos que complementarán a la leche.
De esta forma la lactancia se seguirá ofreciendo desde los seis y hasta al menos los dos años de edad en combinación con otros alimentos.
A partir de los dos años de edad, la lactancia continuará hasta que la madre y su hijo lo decidan (no existiendo ninguna contraindicación para la lactancia, sino todo lo contrario).
Estas recomendaciones han sido asumidas a su vez por la Asociación Española de Pediatría (y se pueden consultar en este documento publicado en la Web del Comité de Lactancia Materna) y forma parte de la Guía de Práctica Clínica de Lactancia Materna publicada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de 2017. Las asesoras de lactancia e IBCLC muchas veces escuchamos argumentos realmente peregrinos por parte de personas que no quieren seguir estas recomendaciones, como por ejemplo las que salieron a la luz hace unos años, por parte de un pediatra que escribió un libro en contra de la lactancia materna:
?En contra de las Recomendaciones actuales, considero que en los países desarrollados el destete total o parcial debe hacerse a los cuatro meses de vida…”
Algo curioso porque los pediatras, según su código deontológico, tienen la obligación de informar y promocionar la la...
Fuente de la noticia:
maternidadcontinuum
URL de la Fuente:
http://www.maternidadcontinuum.com/
| -------------------------------- |
| Oliverio y la tormenta y Jimena Ruiz Echazu |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
