La Receta: tarta de sandía
Cuando fui a comer la primera vez a casa de mis suegros me quise lucir y llevé un tiramisú que, hasta la fecha, me salía de escándalo. No sé si fueron los nervios o qué pero aquello no cuajo. De sabor estaba bueno, pero de aspecto... Mis sobrinos lo bautizaron como "natisú". La humillación vino después cuando lo hizo mi cuñada Tere y le salió riquísimo y armado. Y es que mi cuñada tiene una mano excepcional para la repostería.
Hace unos días fuimos a comer a casa de mis suegros y ella no hacía más que insistir que de postre teníamos que comer sandía. No es que me importase, porque es una de mis frutas preferidas, pero no entendía el interés hasta que llegaron los postres, ¡¡¡qué tarta tan bonita!!! Y ya el sabor... ni te cuento. Te dejo la receta porque es rica, rápida, fresca y no demasiado calórica. Espero que te guste:
INGREDIENTES:
Para la base:
Puedes utilizar cualquier receta del bizcocho Genovés, pero si vas con prisa puedes usar una plancha de las que ya vienen hechas, y compras en el supermercado, o una mezcla de galletas . Sale igual de bueno.
Para el relleno:
? 500 ml. de nata de montar (tiene que estar muy fría)
? 200 ml. de queso de untar (tipo Philadelphia)
? 1 sobre de gelatina de sabor sandia (la encuentras en Carrefour)
? 100 ml. de sandia triturada y colada
? 2 cucharadas soperas de azúcar
? Colorante alimentario rojo
Para la cobertura:
? 500 ml. de leche
? 1 sobre de gelatina sabor Sandia
? pepitas...
Fuente de la noticia:
Corriendo sin zapatillas
URL de la Fuente:
http://titasi-rociocano.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
| Hotel Transylvania 2 - Trailer |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
