La inclusión nace en casa y se trabaja en el aula. El ejemplo de #Ladecasi7
Ayer tuve una reunión con la tutora de la mediana. Necesitaba informarle de unas ausencias y de unos temas relacionados con la asignatura de lengua, y ya de paso ver qué tal se había adaptado a la clase, a los compañeros...Aunque ella lo cuenta absolutamente todo, necesitaba oir de boca de un adulto que se encuentra contenta y que está integrada.No sólo me confirmó lo que ya sé, que es una niña feliz, buena compañera y trabajadora. Además me hizo acabar de enamorarme de ella, de ese ser humano que, a pesar de los arrebatos de preadolescente precoz que comienza a tener, tiene un corazón que no le cabe en un puño.El primer día de clase mi hija llegó encantada del nuevo cole. "Es genial" fueron sus palabras, disipando mis temores por esa primera vez que ya en su momento compartí con vosotros en este pensamiento.Me contó que habían estado hablando de las diferencias, de que había niños que tenían necesidades especiales y que este año iban a tener un compañero nuevo con unos aparatitos en los oídos para oir. Ella levantó el brazo y les contó a todos la historia de su hermano mayor, así, de manera espontánea.Sé que ella juega con su amigo, sé que están sentados juntos. Lo que desconocía es que ella, le pidió, casi "le rogó" a su profesora sentarse a su lado.Este pequeño, con desfase de un año, aún está en proceso de adaptación a sus audífonos, ya que su hipoacusia fue detectada de manera tardía. En su caso el lenguaje e...
Fuente de la noticia:
¿Y de verdad tienes tres?
URL de la Fuente:
http://ydeverdadtengotres.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
| Los mejores looks de embarazadas en la alfombra roja |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
