La educación especial que no quiero.

Mi hijo lleva escolarizado con este, siete cursos en el sistema de educación especial.
¿Es lo que esperaba"
No.
¿Que me hubiera gustado otro tipo de educación para él"
Por supuesto.
Pero en su momento y dadas sus condiciones era la alternativa -que no la respuesta-.
Con el tiempo todo ha ido encajando, y hemos ido entendiendo que era (y es) lo que necesitaba, al menos en la base.
Le gusta el colegio. Más bien le gusta la rutina que implica y envuelve un día de colegio.
Y nosotros nos sentimos tranquilos sabiendo que lo dejamos en las mejores manos.
Los principios de curso son anhelados de una manera enfermiza. Aún me sigo cuestionando la pertinencia de que en este sitema educativo se pauten vacaciones como en el ordinario. No estoy de acuerdo porque las necesidades de estos niños son diferentes, pero ese debate lo dejaremos para otro momento...
Puedo compartiros cómo nos ha funcionado el sistema a nosotros en Madrid.
Veréis...
Siempre ha comenzado el primer día de clase dando la bienvenida a su autobús y a sus monitores, con el comedor en pleno funcionamiento, como no puede ser de otro modo siendo como es un elemento educativo más en educación especial.
Clases de 4-5 alumnos, su maestr@, su auxiliar permanente en el aula, a veces incluso dos o tres cuando llegaban alumnos de prácticas.
Sesiones de logopedia, fisioterapia, psicólogo, deporte, psicomotricidad, piscina...
Jornadas repartidas en una fantástica estructura horaria trabaja...
Fuente de la noticia:
¿Y de verdad tienes tres?
URL de la Fuente:
http://ydeverdadtengotres.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
Zipi y Zape y la Isla del Capitán |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )