La desparasitación de los perros
Tenéis perro" Y lo desparasitáis" Sí" No" Hoy os voy a hablar un poco de este tema porque a veces o no se hace la desparasitación o no se hace bien... Y es que nuestros peludillos necesitan no sólo una desparasitación externa sino también interna porque no sólo hay garrapatas y pulgas sino muchos más bichines que pueden atacarles. Nuestros perros pueden tener ácaros, gusanos, garrapatas, coccidios, pulgas y alguna que otra cosilla más que pueden provocarles no sólo daño sino a veces alguna enfermedad y aunque pocas veces, algunos de estos bichillos también nos pueden afectar a los humanos por lo que hay que estar siempre " al tanto".
Los parásitos internos, al no verse, se nos pueden olvidar pero son igual o más importantes que los externos. Todos los perretes, sea cual sea su edad, pueden tener parásitos internos, sobre todo los gastrointestinales y los cocidios, los gusanos del corazón, pulmones y ojos, etc. Los externos son más fáciles de controlar porque tanto las garrapatas como las pulgas con más fáciles de detectar a simple vista o por cómo se rasca nuestro perro.- DESPARASITACIÓN EXTERNA -Tenemos que protegerlos siempre de los parásitos externos, no vale aquello de " en verano es cuando hay pulgas y garrapatas" porque no es verdad. Tenemos que protegerlos todo el año. Desparasitar externamente a nuestros perros es muy fácil ya que hay muchas formas de hacerlo: collares, pip...
Fuente de la noticia:
La Opinión de Mamá
URL de la Fuente:
http://laopiniondemama.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
Vacaciones con niños: antes y ahora |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )