La carta
Hoy por fin sí o sí, pase lo que pase, tenemos que escribir LA CARTA, y es que a este paso no llega a tiempo a sus destinatarios y podemos llevarnos un disgusto muy grande. Y es que la bruja mayor y yo no nos poníamos de acuerdo con el formato... Está aprendiendo a escribir por lo que va a ser su primera carta "a mano", el año pasado escribió un par de frases debajo de las fotos de lo que querían pero esta vez vamos a currarlo un poco más.
Hace dos días gracias a una amiga que ha abierto una librería preciosísima en Bilbao (si te pilla cerca ya sabes donde ir, jeje) encontré la plantilla perfecta para nuestra carta, ya que no sólo es chulísima sino que nos sirve para los Reyes y Olentzero al mismo tiempo, porque en casa se escribe sólo una y que luego ellos se organicen... Si os gusta y queréis descargarla podéis hacerlo desde aquí.
Y es que en estos días la carta más importante, la que colapsa los buzones, está en boca de cualquiera que tenga niños cerca, y he leído y oído tanto sobre ellas... Y es que respecto al pedir o no pedir, sobre cuánto o qué se puede pedir hay tantas opciones como familias.
Yo desde que nació la bruja pequeña (bueno desde que ella fue consciente de esta historia) lo tengo claro, una sola carta con un máximo de dos regalos por niña que se repartirán entre Navidad y Reyes.
No sé cuantas veces habré explicado a familiares que no quiero oir eso de "¿qué vas a pedir en mi casa"". Vale, soy un...
Fuente de la noticia:
La mamá de dos brujas
URL de la Fuente:
http://www.lamamadedosbrujas.com
| -------------------------------- |
| La abeja Maya. Los juegos de la miel | CRECER FELIZ |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
