JENGA Classic - de Hasbro Gaming
Hoy es #viernesdejuego y quiero hablarte de uno de los juegos de mesa que nos cagó el Tió en casa, y que se ha convertido ya en un clásico de las tardes: el JENGA.
En plena partida de JENGA
El juego está indicado para mayores de 6 años, aunque personalmente y en función de como de inquieto sea tu hij@, no veo la dificultad en que pueda jugar con él antes, a los 4 o 5 años. Y no tiene límite de edad! Sino que se lo cuenten a mis padres y mi suegra, que lo estrenaron con nosotros el día de Navidad, y no sabría decirte quien se divirtió más!
Puede jugar desde una persona sola, compitiendo contra si misma para mejorar su habilidad, hasta el número de jugadores que se quiera. En las instrucciones no se indica ningún límite máximo de jugadores... pero tal vez para no esperar demasiado entre turno y turno, yo pondría el tope en 6 jugadores. El juego no podría ser más sencillo. Se compone de 54 bloques de madera y un cartoncillo que te puede servir de ayuda para construir la torre.
¿Cómo se juega"
El primer paso es montar la Torre de Jenga! Si los peques son muy pequeños o les cuesta... puedes montarla tu u otro adulto para ir más rápido.
Una vez la torre está montada, el primer jugador tendrá que sacar uno de los bloques utilizando únicamente una sola mano. Una vez saque el bloque lo deberá colocar encima del todo de la torre. Si la torre cae el juego acaba. Sino, el siguiente jugador deberá repetir la maniobra quitando otro bloque y col...
Fuente de la noticia:
Diario de una madre superada
URL de la Fuente:
http://diariodeunamadresuperada.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
| ¿A quién hay que educar en el feminismo" | CRECER FELIZ |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
