Hoy toca médico: tabaquismo
Hoy vengo con invitado: el doctor Álvaro Gimeno Díaz de Atauri, miembro de la sección de Neumología y Alergología Pediátrica del Hospital 12 de Octubre de Madrid. Él fue el ponente invitado en el taller sobre Tabaquismo y salud materno-infantil, organizado por Alianza Aire y Madresfera, para presentar la campaña #TuGranRegalo, para concienciar sobre el tabaquismo pasivo y de la infancia, además de animar a padres y madres (y demás familia) a no fumar en casa, ni en el coche, o en espacios infantiles. Y, por supuesto, a dejar el tabaco como ese gran regalo que pueden hacer a sus hijos, sobrinos, nietos y, claro está, a ellos mismos. Hasta ahora yo podía asegurar que nunca había fumado, ni siquiera una calada a un cigarro. Pero desde que escuché al doctor tengo claro que he sido una fumadora secundaria y terciaria. ¿Y qué significa eso" El tabaquismo secundario es el que se produce en personas no fumadoras al inhalar el humo que desprende la punta encendida del cigarro o el humo exhalado por los fumadores. Por su parte, el tabaquismo terciario es el que se produce en personas no fumadoras al inhalar, ingerir o entrar en contacto a través de la piel con partículas residuales que permanecen en el entorno cuando el cigarro ya se ha apagado. Los niños expuestos al tabaco en su domicilio tienen mayor riesgo de fallecer en el periodo perinatal, de muerte súbita, padecer la enfermedad por Meningococo o enfermedades del oido medio, a...
Fuente de la noticia:
Corriendo sin zapatillas
URL de la Fuente:
http://titasi-rociocano.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
| Los besos que más nos gustan |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
