Hoy toca médico: Qué hacer ante un atragantamiento

Siguiendo en la linea de la semana pasada os voy a hablar de lo que debemos hacer si presenciamos un atragantamiento.Lo mejor es intentar que no se produzca. Suena a perogrullo pero como médico de familia que soy, lo que más me gusta es prevenir antes que curar. Así que mucho cuidado con los objetos pequeños, canicas, huesos de aceitunas, huesos de cerezas u otras frutas, granos de maíz, cuentas de collares (incluidos los de ámbar) etc. Un descuido de un segundo nos puede llevar a momentos de mucha angustia. Pero vamos a ponernos en el peor de los casos y estamos antes un atragantamiento, ¿qué debemos hacer" Lo fundamental es no perder la calma pero actuar con la rapidez. Lo primero que debemos hacer es indicar a la persona que tosa, y que lo haga con fuerza. Si no puede, o no es suficiente, inclinaremos a la víctima hacia delante y con el talón de la mano daremos 5 golpes secos y fuertes entre los omóplatos. Y si aun así no es suficiente realizaremos la maniobra de Heimlich La maniobra de Heimlich consiste en colocarse detrás de la la víctima y abrazarle. Con una mano debes hacer un puño y colocarla entre el esternón y el ombligo, y con la otra mano envolver el puño. Después hacer compresiones hacia dentro y hacia arriba, como si intentases levantarlo. Las compresiones deben ser secas y fuertes.
Si tenemos la mala suerte de que no es efectivo y la víctima perdiese el conocimiento, debes tumbarlo y comenzar la RCP.Si...
Fuente de la noticia:
Corriendo sin zapatillas
URL de la Fuente:
http://titasi-rociocano.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
La abeja Maya. Los juegos de la miel | CRECER FELIZ |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )