Hoy toca médico: maniobras de resucitación (RCP)

Hoy he leído en Twitter que el SUMMA112 trasladaba a un bebe muy grave al Hospital Niño Jesús tras revertirle de una parada cardiaca. Entonces me he acordado de un artículo que leí hace poco que decía que la probabilidad de sobrevivir a una parada cardiorespiratoria se reducen a la mitad si se realizan las maniobras de resucitación (RCP) pasados 8 minutos de la parada.De ahí la importancia de que que la población, sanitaria o no, tengamos unas nociones básicas de la RCP, porque acordándote de una par de cosas puedes salvar una vida.¿Estás preparado para interiorizarlas" Ahí van:Lo primero que tienes que hacer al encontrarte a una persona inconsciente, o que se desvanece delante de ti, es asegurarte de que estáis en un lugar seguro. Si es al lado del mar es importante separarse de la orilla o mantenerse en un sitio seco, evitar la calzada, etc e intentar colocar a la víctima sobre una superficie dura.Después nos aseguraremos que la persona está consciente, para ello le gritaremos, le tocaremos y veremos si responde. Si responde colocaremos a la persona en posición lateral de seguridad (PLS) y le vamos revisando constantemente . No debemos dejarlo solo. Si no responde, tumbaremos a la víctima y realizaremos la maniobra frente-mentón. Esta maniobra consiste en desplazar con una mano la frente hacia atrás y con los dedos de la otra mano colocados bajo el mentón, elevar la mandíbula hacia arriba y delante. Así nos aseguramos...
Fuente de la noticia:
Corriendo sin zapatillas
URL de la Fuente:
http://titasi-rociocano.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
Consejos para que los niños lleven mejor el ingreso hospitalario | CRECER FELIZ |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )