Hoy toca médico: ¡fiebre!
Para quien no lo sepa, Mi Otro Yo, o lo que es lo mismo mi hermana (gemela), es médico de familia y madre lo que le convierte en un pozo sin fondo de sabiduría en temas de medicina pediátrica (aunque ella me reitere una y otra vez que ella no ve a niños). Por eso llevo años detrás de ella para que me escribiera este post que a mi, particularmente, me va a venir de perlas. Y cuál es mi sorpresa que no solo me lo ha escrito sino que encima me ha propuesto escribir todos los jueves. Vamos, que estoy que no me lo creo. Así que los jueves toca médico. Si tenéis alguna sugerencia sobre algún tema en concreto, no tenéis más que decírmelo. Y aquí va su primera entrada, que no la última.
Me imagino que pensaréis que es una ventaja ser médico cuando tienes niños. Pues nada más lejos de la realidad. La primera vez que la Princesa Mayor/ Principesa (mi hija) tuvo fiebre me pasé la noche en vela a la vera de su cuna. Anécdotas a parte y exageraciones de madre primeriza, entiendo que la fiebre puede angustiar.En medicina llamamos fiebre a la temperatura corporal por encima de 38º y febrícula, lo que todos conocemos por décimas, a la temperatura entre 37.5 a 37.9. Lo demás no es fiebre, independiente de la temperatura basal de cada uno.¿Y como sabemos si el niño tiene fiebre" Pues poniéndole el termómetro. Ya sé que suena a perogrullo, pero no sabes las veces que me encuentro a pacientes que me dicen: ?tenía como 38,3". Y tú preguntas ?¿D...
Fuente de la noticia:
Corriendo sin zapatillas
URL de la Fuente:
http://titasi-rociocano.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
| Las series de nuestra infancia |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
