Hipoacusia en niños: Causas, cuidados y recomendaciones
La Hipoacusia en niños, es el termino correcto para definir a lo que popularmente llamamos sordera en niños, es decir, la incapacidad total o parcial para escuchar sonidos en uno o ambos oídos.
Existen diferentes tipos y grados de hipoacusia en niños que pueden hacer que su detección sea más o menos fácil, así como la idoneidad de uno u otro tratamiento.
Los grados de hipoacusia son: leve, moderada, severa, y la más grave, la hipoacusia profunda.
Además, la sordera en niños puede ser congénita, súbita, neurosensorial o conductiva.
Detección Precoz de la Hipoacusia en niños
En España, existe un protocolo, que intenta detectar precozmente una posible hipoacusia en niños , realizando para ello unas pruebas específicas. Es decir, a los recién nacidos entre las primeras 12 o 48 horas de vida, se les realiza una prueba auditiva llamada: ?Potenciales Evocados Auditivos de Tronco Cerebral Automatizados (PEATC-A)?.
Se trata de una técnica no dolorosa, en la que le coloca al recién nacido unos pequeños auriculares cerca del oído o un aparato similar en el conducto auditivo externo, que emite unas frecuencias sonoras.
De este modo, la respuesta del oído queda registrada en un aparato que determina si el bebé oye correctamente o existe algún tipo de déficit.
En el caso de que no pase la prueba será necesario derivar al bebé a especialistas de otorrinolaringología, para confirmar o descartar el resultado de la prueba.
No obstante, la sordera en niños pue...
Fuente de la noticia:
Mamá en Apuros
URL de la Fuente:
http://mamaenapuros.com
| -------------------------------- |
| Mascotas |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
