Facililtando la autonomía en casa. Pequeños detalles.
Una de las cosas que a los padres de los niños con necesidades especiales más nos preocupa es su independencia, o más concretamente, su capacidad de autonomía. Nuestro caballo de batalla es trabajar, de manera paralela a todas las terapias físicas, cognitivas, y sensoriales, para conseguir pequeños logros que le permitan realizar acciones por ellos mismos, por insignificantes que puedan parecernos. Una vuelta en la colchoneta, alcanzar un objeto, ponerse de pie para conseguir algo, coger una cuchara, abrir una puerta...en fin, que según cada niño, cada afectación, habrá unos logros u otros por alcanzar, pero siempre los hay, siempre, y son igual de satisfactorios.
Nosotros, en estos ocho años hemos conseguido grandísimas hazañas, algunas de las cuales jamás pensamos que llegarían: andar con más de dos años, saltar con casi siete, correr (desgarbado, pero corre), abrir un grifo y lavarse, o al menos intentarlo, aprender la rutina del lavado de dientes, quitarse gran parte de la ropa... Gestos que a él le satisfacen enormemente y a nosotros, por un lado nos alivian, y por otro nos reconforta a más no poder. Y ahora nos encontramos en la fase "Soy el más ordenado del mundo y además quiero hacerme la comida yo solito". Sí señores, porque aquí donde le véis, no puede ver nada por los suelos. Es un maniático encantador. Y, además, ha decidido que ...
Fuente de la noticia:
¿Y de verdad tienes tres?
URL de la Fuente:
http://ydeverdadtengotres.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
| Estimulación temprana para bebes de 8 a 12 |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
