Estimular jugando: aprovecha el verano.
Voy a dejar clara una cosa. La estimulación no debe verse como un arduo trabajo donde forzar al niño a hacer tareas repetitivas.Porque no lo es.Al margen de la labor de trabajo que implica, de su finalidad, hay tantas maneras, pero tantas de conseguir reforzar habilidades, ejercitar, desarrollar....y todas pueden ser lúdicas para los peques a la par que motivadoras.Así que, a la pregunta que algunos me han hecho de ¿se puede estimular jugando", la respuesta es: claro que sí, es más, se debe hacer así y voy a darte una serie de recomendaciones.Estamos casi a las puertas del verano, acaban las clases y con ellas las rutinas diarias.De pronto los niños en casa, y tras unos días de descanso ?necesario- tu mundo y el de ellos está totalmente desorganizado y vuelto del revés.Si, además, tienes un niño con capacidades diferentes, ese caos veraniego no es una opción, porque las terapias no perdonan estaciones, ni puentes, ni fiestas. No se admiten excesivas improvisaciones y es necesario replantear la gestión del tiempo familiar porque, como en mi caso, hay más niños con otras necesidades pero las horas del día son las mismas para todos. Una de nuestras metas en la vida es integrar y hacer funcionales los programas de estimulación del mayor, de manera que cada vez haya más acciones cotidianas que al tiempo que automatiza le sirvan para trabajar de una manera lúdica y efectiva.
¿Quieres que te cuente cómo nos lo planteamos"
1. NADARFunción:...
Fuente de la noticia:
¿Y de verdad tienes tres?
URL de la Fuente:
http://ydeverdadtengotres.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
| Así se vive el parto |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
