El Trastorno del Espectro Autista hace 29 años. La historia de Tachís y su hermana Ana.
Hoy en día existen métodos de diagnóstico y técnicas de intervención para diagnosticar a un niño con TEA (trastorno del espectro autista) en cualquiera de sus manifestaciones, de manera temprana y con bastante efectividad. Se pueden adaptar programas que pueden reducir comportamientos inadecuados, mejorar y acelerar el desarrollo global, mejorar la funcionalidad en la vida cotidiana y facilitar la normalización de las rutinas y el funcionamiento dentro de la familia. Pero, ¿y hace 29 años" Pues hace 29 años nació Cristina, "Tachís" para los que la conocemos, y fue diagnosticada de Retraso mental severo y privada de innumerables oportunidades que, de haber nacido esta década sí habría tenido. De haber existido los controles prenatales actuales habrían detectado su microcefalia, por ejemplo. Los protocolos pediátricos habrían detectado el retraso en el desarrollo, su hiperactividad, su retraso del lenguaje...Pero fue hace 29 años. Conozco a la familia de Tachís, puedo decir, de toda la vida. Una relación especial me une con su hermana Ana Patricia, mi vecina de la infancia y amiga desde que tengo uso de razón. Cuando se mudaron a Madrid, y, al poco tiempo nos dieron la noticia de que esperaban un tercer hijo, otra niña y todo fue alegría. Pero las cosas no salieron como esperaban. Recuerdo retazos de aquélla época, pero sí tengo la imagen perfectamente anclada y ...
Fuente de la noticia:
¿Y de verdad tienes tres?
URL de la Fuente:
http://ydeverdadtengotres.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
| Los besos que más nos gustan |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
