El primer año de mamá
La semana pasada mi crío cumplió un año. Ahora parece tan lejano aquel día en el que estuve a punto de parir en la regadera de mi pequeña casa en la colonia Roma. Lejos están los primeros días cuando lloraba de angustia y soledad. Me da risa pensar en la mamá confundida que no sabía cómo cambiar pañales o calmar el llanto de su bebé. Bueno, claro que sigo confundida (jaja), pero por otras muchas cosas de este mundo que no acabo de comprender por completo.
Es verdad, estoy exhausta porque llevo un año sin dormir (y contando porque no veo para cuando este niño duerma toda la noche). También tengo a un torbellino en casa, unas ojeras permanentes y a veces no sé cómo me llamo o qué día de la semana es, pero definitivamente ser mamá me hace brutalmente feliz. No cambiaría por nada despertar los tres en la cama y besarnos antes de abrir por completo los ojos; escucharlo reír; compartir su emoción en las tantas primeras veces; verlo caminar como borrachito hacia mí para abrazarme; observarlo dormir; sentir lo contento que se pone cuando me ve, compartir miradas mientras lo amamanto; notar que poco a poco se vuelve más independiente; enseñarle cosas; darle la mano; acompañarlo; jugar? En fin, el primer año de mamá también me impulsa a reflexionar acerca de la etapa que estoy viviendo como ser humano. Soy mamá, pero también soy muchas otras cosas. Mi hijo es solamente una de mis prioridades. Tengo proyectos profesionales y personales que quiero real...
Fuente de la noticia:
Las maravillas del caos
URL de la Fuente:
http://www.lasmaravillasdelcaos.wordpress.com
| -------------------------------- |
| El niño no se separa de su peluche. ¿Por qué" | CRECER FELIZ |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
