EL PAPEL DE LAS RABIETAS EN EL DESARROLLO
Cuando nuestr@s peques llegan a la edad de entre 18 y 24 meses aproximadamente, empiezan lo que llamamos las rabietas, un momento complicado para los padres, pues es difícil saber cómo actuar en momentos así. A mí me ha ayudado mucho un libro de la Psicóloga infantil Rosa Jové, "Ni rabietas ni conflictos", libro maravilloso que hace que comprendas mejor su comportamiento, y que no te preocupes más de la cuenta.
Rabieta, imagen de amarpreet en PixabayPERO, ¿QUÉ ES UNA RABIETA"Una rabieta no es nada más que el deseo del niño enfrentado al deseo de los padres. Es una idea propia de un niño enfrentada a la idea que tiene el padre de cómo hacer aquello. Y el niño, como no entiende lo que le pasa, se ofusca y estalla emocionalmente. Eso no quiere decir que la mejor idea sea la del niño, pero en su rudimentaria forma de empezar a razonar, el niño tiene unas razones que son muy importantes para él y las seguirá defendiendo hasta que no entienda que las nuestras son mejores.LAS RABIETAS, NECESARIAS PARA EL DESARROLLOPor muy dura que sea esta etapa para nosotros los padres, es una etapa necesaria para su desarrollo. El hecho de que ahora lo cuestionen todo hará que de mayores sepan cuestionarse adecuadamente las cosas.
Porque no queremos unos hijos que de adultos no se planteen los por qués y obedezcan ciegamente, queremos hijos con ideas propias y que las defiendan mientras no les demuestren que hay otras mejores.
Ojo, eso no quiere decir que teng...
Fuente de la noticia:
Papás casi primerizos
URL de la Fuente:
https://amordemamaypapa.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
Estimulación temprana para bebes de 3 a 4 |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )