El otro que no soy yo (y de por qué juzgamos)
Querido Quien Seas:
Hace días que ronda en mi cabeza la cuestión respecto a por qué nos resulta tan fácil, tan tentador juzgar y condenar a los demás, por qué tan cómodamente nos ubicamos en el sillón del juez y nos dedicamos a señalar enfáticamente los errores de las demás personas, estableciendo, ya con ostentación, cuáles habrían sido las mejores decisiones a tomar por ellas, y a definir cuál sería el mejor modo en que deberían vivir sus propias vidas.
Para todas esas preguntas se me ocurrió una sola respuesta: miedo. Miedo, sí, pánico, terror... miedo a que algo que no quiero, algo que corresponde a la vida del otro se instale en mi propia vida, miedo a no saber cómo afrontarlo. Entonces, para no ser víctima de esa situación que no quiero, a eso para lo cual no estoy preparado, acudo simplemente a una herramienta moral: me diferencio del otro lo más que puedo, y declaro a viva voz que eso que le pasa al otro es una simple consecuencia de haber hecho las cosas de tal o cual modo, de haber tomado decisiones totalmente contrarias a las que yo habría tomado en su lugar, solo para llegar a la conclusión de que eso que le pasa al otro, le pasa solamente porque es distinto a mí, porque si fuera como yo no le habría pasado, porque a mí eso no me pasa, no me tiene que pasar, no lo puedo permitir.
Cómo no van a robarle, si andaba en la calle de noche. Cómo no van a violarla, si andaba vestida tan provocativamente. Cómo no va a g...
Fuente de la noticia:
Maternidad Consciente
URL de la Fuente:
http://amordelamadre.blogspot.com.ar
| -------------------------------- |
| Vacaciones con niños: antes y ahora |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
