El momento en el que descubres que no eres un mamífero más
Antes que nada, para que todo el mundo lo tenga claro, si eres un ser humano, lo siento pero eres un mamífero. Esto es un poco como el nacer, que no puedes elegir a quienes van a ser tus padres. Bueno pues tampoco puedes elegir la clase en la que va a estar clasificada tu especie y, en este caso, Linneo lo dejó claro: los seres humanos somos mamíferos. Y la característica más esencial de los mamíferos, es que las hembras poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentar a las crías. Punto. ¡Estamos sentenciados!
Para quien no lo sepa, otra de las características (a parte de las tetas, para resumir) es que somos vivíparos, lo que quiere decir que gestamos las crías en nuestro interior después de la fecundación. Sin embargo, no es la única forma de ser padres si eres un humano, porque todos sabemos bien que podemos adoptar. No es lo mismo que parirlos, pero tenemos esa opción. Dicho esto, empieza mi reflexión.
Nunca pensé que tendría que poner en duda mi condición de mamífera hasta que la semana pasada me recalcaron por activa y por pasiva, que una de las condiciones de las madres es que somos mamíferas y por eso, lo normal, lo natural, es que alimentemos a nuestros hijos dándoles pecho.
Linneo pudo haber catalogado a las especies y sin Internet seguro que le costó un triunfo, pero si por algo nos caracterizamos los seres humanos es por no habernos puesto límites aún estando encasillados en una clase dentro del mundo animal. D...
Fuente de la noticia:
Principesa de Preslav
URL de la Fuente:
http://http://principesa-de-preslav.com/
| -------------------------------- |
| Los Superhéroes - Trailer |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
