Disforia de Género. Un análisis con mirada feminista del DSM-V.

Disforia de Género. Un análisis con mirada feminista del DSM-V.
Si consultamos el DSM-V, el manual de diagnóstico más usado por la psicología para hacer diagnósticos, se refiere a la Disforia de geénero "cuando los pacientes se identifican con intensidad con el rol de género opuesto al que les es asignado, mismo con el que se sienten incómodos. Algunos solicitan cirugía para reasignación de sexo, con el objetivo de aliviar este malestar". Dice también que "niños de 3 y 4 años pueden no sentirse satisfechos con su género asignado". Para empezar, hay que aclarar qué es el "género", porque es muy importante conocer exactamente a qué se debe la incomodidad y la identificación con roles de género opuestos. El género es un concepto analítico que surge a mediados del siglo XX para definir el conjunto de normas sociales, comportamientos, estética, rasgos de personalidad... que se imponen y esperan a las personas en función de su sexo y que produce una jerarquía entre hombres y mujeres, estando las mujeres tradicionalmente subordinadas a los hombres. El DSM V yerra en el momento en el que sugiere que el género es asignado. El género se impone cuando se observa el sexo de las criaturas. Por tanto, estamos basando un trastorno en una premisa falsa. El malestar surge de una imposición social. Basta con que haya niños y niñas más sensibles a estas imposiciones para que no estén a gusto con la imposic...
Fuente de la noticia:
Mamá Resiliente
URL de la Fuente:
http://mamaresiliente.blogspot.com.es
-------------------------------- |
¿Cómo enseñamos a una niña a ser valiente y asertiva" | CRECER FELIZ |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )