Cuenta cuentos
Veamos la gran importancia que tiene contar cuentos a nuestros pequeños.
Narrar en voz alta un relato a un niño supone una actividad de gran valor intelectual, cognitivo y emocional, que todo padre o educador debería poner en práctica cuanto antes. Además de todo esto, es una magnífica forma de crear complicidad y de estrechar vínculos afectivos entre unos y otros.
Sin duda, para muchos de nosotros el ritual de nuestros padres o abuelos de leernos un cuento es uno de los recuerdos más entrañables de nuestra infancia.
A continuación otros beneficios de leer cuentos desde una edad temprana:
1. Cuanto antes entren los libros a formar parte de la vida de un niño, mejor. El hábito lector es imprescindible para realizarse personal y socialmente. De ello dependerá mucho el interés de los padres por poner libros a mano y de dar ejemplo leyendo a su vez. 2. Los cuentos estimulan la fantasía, la sensibilidad, la memoria y la expresión.
3. Ayudan a desarrollar el lenguaje, ampliando vocabulario, modelos expresivos nuevos y disipando dudas de construcción gramatical, además de despertar el intelecto, aumentando la percepción y la capacidad de comprender.
4. Los niños aprenden a escuchar con atención y a ser pacientes, elementos primordiales para el aprendizaje.
5. Los cuentos mejoran el conocimiento espacio-temporal (dónde y cuándo sucede, qué ocurre antes y qué después?).
6. Fomentan la empatía o capacidad de ponerse en lugar del otro.
7. Transmiten valores...
Fuente de la noticia:
Caracol Miricol
URL de la Fuente:
http://caracol-miricol.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
| Wonder |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
