CONDUCTA DE APEGO: ¿Poseemos o nos Poseen"*
La Real Academia Española define al Apego como afición o inclinación hacia algo o alguien.
También se lo podría definir como un estado emocional y mental de vinculación compulsiva a una persona, cosa o momento determinado de la vida.
El ser humano por naturaleza tiende a establecer vínculos de dependencia tanto con sus pares como con bienes materiales. Crea lazos tan fuertes que se consideran "apegos emocionales".
Éstos generalmente se manifiestan como conductas que pretenden conseguir o mantener la proximidad y que se resisten a la separación hacia ciertas personas u objetos.
Se tornan negativos cuando comienzan a interferir en el ritmo normal de la vida diaria, cuando son el único apoyo emocional ante sentimientos de angustia, ansiedad, tristeza o culpa; lo que resulta sumamente perjudicial. Se convierte en una carga que nos impide avanzar y es parte de la concepción de que todo es para siempre sin poder disfrutar plenamente de lo que se posee en el presente. Como tampoco se da lugar a nuevas cosas, situaciones, etc.
En la actualidad se considera al apego por las cosas y bienes materiales como una enfermedad psicológica que involucra los aspectos emocional, psíquico y espiritual y que tiene como principal sentimiento encubierto al "miedo". Se trata de miedo por perder lo que nos ofrece seguridad, contención, felicidad, etc.
Entre sus síntomas encontramos:
Impacto negativo en las relaciones interpersonales...
Fuente de la noticia:
Alrededor de Ana
URL de la Fuente:
http://www.alrededordeana.com
| -------------------------------- |
| Capita?n Calzoncillos Trailer |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
