Conciliando que es gerundio: cuando los peques enferman
A principios de esta semana un usuario al que sigo en Twitter, Un papá en Gotham, planteaba la siguiente pregunta:
Menuda pregunta! Recibió muchas respuestas, con sugerencias de todo tipo, y a mí me dio por pensar, y sobre todo recordar lo que hemos tenido que hacer en casa durante los últimos ocho años para poder conciliar el cuidar a un peque que está malito, con el trabajo.
En mi caso, como ya sabes, soy madre de dos peques, que cuentan ya con ocho y cinco añazos. Así que ya llevo algún tiempo lidiando con gastroenteritis, conjuntivitis, otitis, gripes, resfriados, varicelas, piojos e incluso dos pasos por quirófano del grandullón. Y aún me queda mucho por lidiar!!!
Este post pretende ser un recopilatorio de las soluciones que tanto mi marido como yo, hemos ido adoptando para resolver estos contratiempos, que a veces surgen más a menudo de lo que nos gustaría. Si eres de los que me lees habitualmente, ya sabrás que no tengo un trabajo fijo o estable. Trabajo por proyectos y por lo tanto cambio de empresa más a menudo de lo que querría, normalmente cada año. Esto conlleva cambio de condiciones contractuales, pues cada empresa tiene sus reglas, y puedo pasar de trabajar en una empresa donde cuento con días de libre disposición, vacaciones de elección totalmente libre, o posibilidad de realizar teletrabajo en días puntuales, a una empresa con un horario inflexible, sin días de asuntos propios, y con vacaciones "fijadas" por la empres...
Fuente de la noticia:
Diario de una madre superada
URL de la Fuente:
http://diariodeunamadresuperada.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
| Por qué es importante que juegues con tu bebé |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
