COMPORTAMIENTO EN LOS PEQUES: EL VALOR DEL EJEMPLO
					Hoy vengo a hablar de algo que parece muy evidente, pero mirándome al espejo me doy cuenta de que, aunque lo sepamos, es muy difícil aplicarlo al 100%, ser consciente en todo momento del ejemplo que damos, porque no somos perfect@s, y porque tenemos nuestro propio aprendizaje.
Escribo esta entrada como reflexión propia, pero la comparto porque creo que es importante que tod@s hagamos esta reflexión...
"esos pasos que damos son los que seguirán"
EL VALOR DEL EJEMPLO
Nos pasamos la vida diciéndole a nuestros hijos lo que pueden y no pueden hacer, lo que deben y no deben hacer, porque es nuestra obligación y nuestro deber educarles, pero ¿es suficiente con esto" La verdad es que el tener mi segundo hijo, con tanta diferencia de años, y con tanta información como hay hoy en día, me ha hecho reflexionar mucho sobre cómo pedía (e incluso pido a veces las cosas), y en si soy coherente entre lo que digo y lo que hago, y no siempre es así, y ahí creo que es donde tengo más que aprender y cambiar, y pongo todo mi esfuerzo diario, hasta el punto de ver necesario transmitirlo.
Ya en una entrada antigua hablaba de la crianza respetuosa, y como el respeto hacia los demás era muy importante si lo que queríamos enseñar era respeto a nuestr@s hij@s. Pero hoy voy un poco más allá...He observado en mí misma cómo he pedido a mi hija mayor que no grite gritando, o que me hable bién hablándole mal. Es muy difícil hacer autocrítica, y encontrar o...
							Fuente de la noticia:							
								Papás casi primerizos							
						
						
							URL de la Fuente: 							
								https://amordemamaypapa.blogspot.com.es/							
						
					| -------------------------------- | 
| Teresa y Tim | 
| 
							 | 
					
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
								31-10-2024 06:55								- ( 
									madres								 )
							
						Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
								31-10-2024 06:52								- ( 
									bebes								 )
							
						