¿Cómo ser auténtico"
Una máscara bella, pero una máscara.
Nacemos auténticos pero nos modelan con la educación.
Desde que nacemos hasta la edad aproximada de los siete años hacemos muchas cosas por primera vez. Si con ello hemos conseguido atención, cuidados, ser vistos... ser amados, "tomamos nota" para repetirlo, adquiriendo patrones conductuales y emocionales.
Estos primeros aprendizajes y sus emociones asociadas se arraigan en nuestra psique de tal manera que se endurecen, se hacen rígidos y nos hacen cometer errores en nuestra adultez si los seguimos usando como esquema.
Para darnos cuenta de estas rigideces hace falta una alta dosis de conciencia. Si nos sentimos incómodos con nuestra vida, puede llegar a ser insostenible; es buen momento para ponerse en manos de un terapeuta que nos guíe hacia nuestra autenticidad.
Así llegamos a tener un "libro de instrucciones" de la vida.
Es insostenible seguir con el libro de instrucciones de la infancia cuando somos adultos.
Evaluar esos sistemas y patrones y ver con qué nos quedamos y con qué no, lleva su tiempo, no nos engañemos. Si con 30 años te das cuenta de que algo no va bien, no se puede pretender que en dos meses te des la vuelta como un calcetín.
Pongo de ejemplo a alguien que viva en la exigencia. A mí me ha pasado. Puede que percibiera en su infancia que siendo exigente consigo mismo consiguiera la mirada de los adultos, pero eso ahora le hace gastar mucha energía y le deja exhausto...
Fuente de la noticia:
Mamá Resiliente
URL de la Fuente:
http://mamaresiliente.blogspot.com.es
| -------------------------------- |
| CONSEJOS PARA LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA DEL BEBÉ |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
