Cómo promover la educación significativa

A estas alturas ya no debería generar ningún tipo de duda afirmar que la educación significativa es la que mayores beneficios reporta a nuestros hijos e hijas frente a la educación tradicional o memorística. Sin embargo, observamos como aún en nuestro sistema escolar queda mucho por hacer y avanzar. Es por ello que hoy veo la necesidad de reflexionar sobre cómo promover la educación significativa en nuestras aulas.
Qué entendemos como educación significativa
La educación significativa es aquella que busca y fomenta que el alumnado construya sus propios aprendizajes y los dote de significado. Es decir, es aquella educación en la que el educador o educadora promueve que sus educandos unan conocimientos previos con nueva información. Un modo de educar que contribuye a que los aprendizajes se mantengan en el tiempo y no se olviden.
A diferencia del aprendizaje automático o memorístico, ese tipo de aprendizaje que aún hoy en día se usa en algunas escuelas y en el que se aprenden las cosas solo para vomitarlas en día del exámen, la educación significativa genera aprendizajes sólidos y permanentes. No hay aprendizaje si este no se recuerda.
Hablar de educación significativa es hablar de educación holística,integral y constructivista que engloba la eduación cognoscitiva, emocional, social, ética, psicomotriz y artística.
Algunas ideas para promover la educación significativa
Llevar a cabo este tipo de educación requie...
Fuente de la noticia:
mama psicologa infantil
URL de la Fuente:
http://www.mamapsicologainfantil.com/
-------------------------------- |
Perros y niños ¡qué relación! |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )