Cómo detectar si mi bebé tiene problemas de audición
Dado que el oído es uno de los sentidos más importantes para los seres humanos debemos prestarle una atención especial desde que nuestro bebé llega al mundo. De nuestro sentido del oído depende tanto la comunicación como la posibilidad de mantener relaciones interpersonales, por lo que su desarrollo y protección desde la infancia es clave para garantizar que nuestros hijos sigan un desarrollo adecuado. Detectar precozmente si nuestro bebé tiene problemas de audición permitirá intervenir lo antes posible y, por tanto, iniciar las actuaciones necesarias. En el post de hoy quiero dar difusión a los consejos que nos ofrecen un equipo de especialistas audiólogos para que estemos atentos y detectar precozmente si existen posibles problemas de audición en nuestros niños y niñas.
Desde el momento de su nacimiento los adultos de su entorno deben velar por su seguridad, y la protección de la salud auditiva es uno de los factores más importantes, ya que de ella depende su atención, comprensión y aprendizaje. Sin embargo, aunque estimulemos a los pequeños de la casa, es fundamental estar atentos por si han nacido con algún problema o patología que dificulte su audición o por si lo desarrollan durante los primeros meses o años de vida. Por este motivo, el equipo de audiólogos de Oticon recomienda tener en cuenta una serie de consejos para una detección precoz de este tipo de problemas.
Consejos para una detección precoz de los problemas de audición
Los niñ...
Fuente de la noticia:
mama psicologa infantil
URL de la Fuente:
http://www.mamapsicologainfantil.com/
| -------------------------------- |
| Bebe No Le Gusta Para NADA El Durazno! ? Bebe Divertido Bebe Chistoso Bebe Risa Bebe Tierno Bebe |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
