¿Cómo crear un vínculo afectivo seguro con nuestros hijos"
Artículo revisado y actualizado en Mayo de 2024. Primera redacción del texto Julio de 2013
Los vínculos afectivos que creamos con nuestros hijos durante sus primeros años de vida son fundamentales para su desarrollo. Estos vínculos, a los que llamamos apego y que se establecen con los cuidadores habituales (mamá y papá biológicos o no), son primordiales en la construcción de la identidad de nuestros pequeños. Juegan un papel muy importante en el desarrollo de su equilibrio emocional, en su autoconcepto y autoestima.
La Importancia de un Vínculo Afectivo Seguro
La creación de un vínculo afectivo seguro permitirá que nuestro hijo, desde bien pequeño, desarrolle esquemas mentales que asocian a papá y mamá (cuidadores habituales) con sentimientos de seguridad, afecto y tranquilidad. Este tipo de asociación le permite percibir el mundo que le rodea como un lugar estable y seguro, con pocas amenazas. Un vínculo afectivo seguro garantiza relaciones afectivas positivas, estimula la autonomía de nuestros hijos y fomenta una visión positiva de sí mismos y de los demás. La imagen que vamos construyendo de nosotros mismos (nuestro autoconcepto) es el reflejo de lo que nuestros seres más queridos nos devuelven, condicionando las relaciones que tenemos con los demás, nuestra autoestima y la forma en que afrontamos los problemas que la vida nos plantea.
Un vínculo afectivo sano con nuestros pequeños garantizará relaciones futuras de confianza, procurará...
Fuente de la noticia:
mama psicologa infantil
URL de la Fuente:
http://www.mamapsicologainfantil.com/
| -------------------------------- |
| CONSEJOS PARA LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA DEL BEBÉ |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
