COLECHO, ¿SÍ O NO" (2a PARTE)
El otro día dos blogueros (Y yo con estas barbas y Mom to go) me inspiraron para empezar a escribir sobre el colecho, y en mi anterior entrada hablé de mi experiencia con mi hija mayor, algo que me ha influido a la hora de decidir colechar con el pequeño, aunque tampoco lo teníamos decidido del todo y hemos ido haciendo sobre la marcha un poco, es por eso que también quiero contar mi experiencia con él.
El colecho es cuando compartes cama con tu bebé, osea que duerme contigo. Aquí no es muy popular pero en sitios como Japón por ejemplo, es muy normal que duerman todos juntos. No se aconseja colechar si se tiene una obesidad muy severa, si los padres fuman o beben alcohol, y si se toman pastillas muy fuertes para dormir que te sumerjan en un sueño muy profundo. Como dije en la otra entrada, yo sólo voy a contar mi experiencia, lo que es mejor para mí, que puede ser lo mejor para tí, como también puede ser lo peor; cada un@ sabe lo que mejor le va a su bebé, y yo no estoy aquí para juzgar a nadie, ¡faltaría más!
Mi experiencia con el pequeCon el pequeño no tenía muy claro lo que íbamos a hacer cuando estaba embarazada, y empecé a leer blogs donde se hablaba de ello, lo que tampoco me hizo decidirme del todo...Lo que sí tenía claro es que como le iba a dar el pecho, lo intentaría hacer lo más cómodo posible, por lo que nos miramos una cuna de colecho en Amazon.
Concretamente esta, aunque creo que ya no está disponible:
La escogimos po...
Fuente de la noticia:
Papás casi primerizos
URL de la Fuente:
https://amordemamaypapa.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
| Parto en vivo |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
