Bolsa de maternidad
Hace unos días recibí un mail de mi amiga Ana, que está a punto de dar a luz, y me preguntaba lo que debería tener en cuenta a la hora de hacer la bolsa para llevar al hospital el día del parto. A pesar de que ya hay miles de blogs que te lo cuentan, quería dar mi pequeño granito de arena.
Es algo muy personal, aquí voy a aconsejar lo que a mí me sobró y me faltó, pero estas cosas ya sabéis que van por gustos.
Seamos realistas, la mayoria de "por si acasos" acaban quedandose sin usar, así que vamos a ser prácticas y resolutivas. Yo no me llevaría, por ejemplo, un secador de pelo.
Y sobre todo, no te dejes agobiar por esas personas que (aunque lo hacen con cariño) te agobian preguntando dos meses antes si ya tienes la bolsa del hospital preparada. No hay tanta prisa, no son necesarias cosas "raras" y a unas malas, si te dejas algo, mandas a tu hermana, o al "buen marido", y en dos min lo tendrás.
Bolsa de la mamá
Por supuesto, lo principal es la documentación. DNI, cartilla de embarazo, las pruebas realizadas durante el embarazo, etc.
Un par de camisones. Es importante que tengan buena abertura para facilitar la lactancia. Había pensado en pijamas de pantalón, anchos, pero no habrían sido nada cómodos a la hora de que la Dra. viniese a revisar, las curas y demás. Lo más cómodo, para mí, fueron los camisones de la propia clínica, menos glamour, pero cómodos cómodos. Así que este punto yo lo veo prescindible...
Fuente de la noticia:
Moms & Kings
URL de la Fuente:
http://momsandkings.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
| ¿Cómo enseñamos a una niña a ser valiente y asertiva" | CRECER FELIZ |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
