Artritis psoriásica ¿la conoces"
El pasado 31 de enero tuve el placer de asistir al evento organizado por Madresfera, Acción psoriasis y los laboratorios farmacéuticos Lilly en el que se pretendía dar a conocer la artritis psoriásica para a su vez normalizarla: #muevete
Escuchamos a diversos expertos que nos explicaron en detalle muchos aspectos de la enfermedad que desconocía:
Se trata de una enfermedad autoinmune crónica
Se caracteriza por inflamación de las articulaciones además de aparición de psoriasis en la piel
Entre el 10 y el 10% de los pacientes de psoriasis desarrolla la artritis psoriásica
Es igual de frecuente en hombres que en mujeres
La edad en la que suele manifestarse oscila entre los 40 y 50 años
Los factores hereditarios son importantes porque se ha visto que entre el 30-40% de los pacientes con artritis psoriásica tienen familiares con psoriasis o con artritis. El estrés puede empeorar el cuadro o desencadenar brotes y ciertas infecciones o traumatismos pueden afectar negativamente a los síntomas.
Sin embargo hay muchas cosas que pueden ayudar a los pacientes de artritis psoriásica a sentirse mejor:
cuidar su piel con lociones adecuadas o aceites
tomar el sol moderadamente
hacer reposo
tratamientos de calor y frío
incluir pensamientos positivos que no nos dejen caer en brotes por estrés
relacionarse de manera normal con el entorno (familia, amigos, compañeros de trabajo)
practicar deporte
Y ahí es donde me quiero detener porque en el evento se hizo especial hin...
Fuente de la noticia:
maternidadcontinuum
URL de la Fuente:
http://www.maternidadcontinuum.com/
| -------------------------------- |
| ¿Un niño puede ser feminista" | CRECER FELIZ |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
