Aprendiendo a hacer pan
El pasado mes de Noviembre (madre mía!! han pasado casi 4 meses!!) mi padre, mi cuñado y la que escribe nos levantamos a las 5 de la mañana para ir a aprender cómo hace el pan de forma artesana en Arapiles (Salamanca)
Pan cortado y pan de rescaño
Desde aquí le doy las gracias a Joaquín (el panadero), a su mujer Mica (que me invitó a través de facebook a ir a conocerlos) y a todo el equipo por todo el cariño y la amabilidad que pusieron enseñándonos cómo es su trabajo diario.
Lo primero que he de decir es que Joaquín desprende que ama su trabajo y lo vive con intensidad, porque nos estuvo contando con todo lujo de detalles el proceso, paso a paso.
Conozco el #pandearapiles desde que tengo uso de razón, lo he visto siempre en casa de mis abuelos paternos, y a día de hoy, es el que se come en casa de mis padres y que nos traemos de allí cuando vamos a visitar a los abuelos. Y es que es la 5ª generación de panaderos que sigue haciendo el pan de la misma forma en estas 5 generaciones.
Cuando a las 5.15 de la mañana mi padre tocó la puerta de la panadería, y le abrió Joaquín que se sorprendió gratamente de verlo; Habían estado un par de días antes, y creía que no íbamos a ir, pero mi cuñado que es chef y que realiza pan a diario en la cocina, quería ver cómo hacían este pan que no se estropea al día siguiente.
Dentro de la mezcladora, incorporan los ingredientes:
- Harina
- Agua fría, a una determinada temperatura (que no recuerdo). In...
Fuente de la noticia:
Pequeña Hormiguita
URL de la Fuente:
http://pequenahormiguita.blogspot.com.es
| -------------------------------- |
| El niño no se separa de su peluche. ¿Por qué" | CRECER FELIZ |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
