Amamantar a tu segundo hijo después de no haberlo conseguido con el primero
La semana pasad recibí un e-mail de una lectora embarazada de tres meses que me escribía porque sintió que su primera lactancia fue una fracaso (a pesar de haber conseguido una lactancia mista durante tres meses luchando contra viento y marea) y tenía muchas inquietudes con la que iba a ser su segunda lactancia.
Al leer su correo, me di cuenta de que este caso es muy habitual entre las madres lactantes: madres que han fracasado en su primera lactancia (o que no han conseguido amamantar a sus hijos, todo el tiempo que querían hacerlo) y que tienen muchas dudas a la hora de enfrentarse a su segunda lactancia.
¿seré capaz esta vez"
¿tendré los mismos problemas que la vez anterior"
¿me convencerán para dar suplementos de biberón y volveremos a fracasar" ¿es cuestión de suerte"
¿qué puedo hacer para cambiar la situación esta vez"
etc.
Yo misma podría ser uno de esos casos, ya que a mi primera hija sólo le di el pecho siete meses, aunque en aquel momento no conocía a nadie que hubiera dado teta más allá de tres o cuatro meses, no lo consideré un fracaso, pero sí me dio rabia no haber durado más tiempo.
Decidí preguntar en mi muro de facebook a las madres lactantes que hubieran conseguido tener éxito en su segunda lactancia a pesar de no haberlo conseguido la primera vez.
Quería saber cuál era el motivo que había hecho la diferencia porque (salvo en problemas físicos muy puntuales) creo que lo que suele ser decisivo es la...
Fuente de la noticia:
maternidadcontinuum
URL de la Fuente:
http://www.maternidadcontinuum.com/
| -------------------------------- |
| Los Pitufos. La aldea escondida |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
