Alfiletero piramidal de patchwork
Le tengo mucho cariño a mi erizo alfiletero. Me lo hice hace tiempo y no he dejado de usarlo. Es una monada, pero ya se me estaba quedando un poco pequeño. Así que iba siendo hora de hacerme otro. Y este ha sido el resultado:
¿Os gusta" El original lo vi en Pinterest, pero hasta ahora no me había dado por hacerlo. No se como he tardado tanto, si tiene todo lo que necesito:
-Es enorme. Así lo tengo siempre a la vista y no lo pierdo por entre las telas.
-Varias caras, para poner por separado distintos tipos de alfileres.
-Espacio para las agujas ¡fundamental! Siempre hay que coser algo a mano, un botón, cerrar con puntada escondida... Y luego no sabes donde dejar las agujas.
-Espacio para las tijeras. Para tener unas siempre a mano y que no se despisten por entre la zona de trabajo. -Espacio para todas esas pequeñas cosas que hacen falta durante la costura y que nunca sabes donde dejar y se acaban perdiendo también por entre las telas. Ahora queda todo recogido y a la vista en un solo sitio.
Lo he hecho aprovechando retales de tela que tenía en casa de otras labores. Quiero reducir el stock de telas para dar paso a algunas nuevas y últimamente todo lo que hago va de aprovechamiento de retales. Así que no se deciros cuanta cantidad de tela necesitáis, pero podéis aprovechar retales como he hecho yo.
Tampoco tenía los patrones originales (que podéis comprar aquí), así que lo he hecho a mi rollo, con mis medidas (más grandes que el original) y con u...
Fuente de la noticia:
El Taller de Naidú.
URL de la Fuente:
http://elrincondenaidu.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
| Lo que de verdad importa - Trailer |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
