Agotamiento mental mental. Consejos para recuperarnos de un bajón mental
Ayer mismo publicaba en las redes sociales lo que me sucedía: no lograba concentrarme en nada por más que lo intentara. Nada, no había manera humana de que mi atención se detuviera en algo más de un minuto. Sí, estaba en uno de esos momentos de bajón o agotamiento mental en los que no logramos trabajar adecuadamente. Estoy convencida de que sabes perfectamente de lo que te hablo porque en algún momento u otro has sentido esta sensación tan desagradable. Hoy, en este post, trato de explicarte por qué nos sucede, cuáles son sus causas, los síntomas más frecuentes y qué debemos hacer para sobreponernos al agotamiento mental.
Fatiga, bajón o agotamiento mental. Qué es y por qué se produce
Sea cual sea tu trabajo es muy posible que en algún momento u otro hayas tenido la sensación de no poder concentrarte en nada. Es esa sensación de que tu mente está dispersa o de que tu cerebro está embotado. Exacto. No consigues pensar con claridad, tus pensamiento se encallan, las ideas se agolpan pero ninguna parece fluir, te duele la cabeza, incluso puedes sentir algo de mareo, vértigo o palpitaciones. En serio. La fatiga o agotamiento mental puede producir todos estos síntomas. Aunque por suerte si lo detectamos a tiempo podemos evitar que llegue a enfermarnos. Muy bien, ya sabemos qué es la fatiga mental pero ..
¿Qué causa este agotamiento mental"
Principalmente nuestro estilo de vida y nuestros propios pensamientos. El estrés. El querer llegar a tod...
Fuente de la noticia:
mama psicologa infantil
URL de la Fuente:
http://www.mamapsicologainfantil.com/
-------------------------------- |
Buscando a Dory |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )