Abuelos y nietos, ese vínculo tan especial que debemos fomentar
La relación que se establece entre abuelos y nietos es (normalmente) única y especial. Es más que evidente por la manera que tienen de mirarse, de hablarse y de jugar. Se trata de un tipo de vínculo importantísimo para nuestros hijos, pero también para nuestros padres o suegros, sus abuelos. Estar juntos aporta multitud de beneficios a los peques pero también a los abuelos quienes se llenan de vitalidad y alegría. En el post de hoy hablamos de abuelos y nietos y ese vínculo tan especial que se crea entre ellos y que debemos fomentar siempre que sea posible.
El papel de los abuelos
A los niños les encanta estar con sus abuelos porque les explican cosas distintas, les escuchan, les preparan sus comidas favoritas y, por lo general, les suelen consentir más. Y es que el papel de los abuelos no es el de educar, aunque sí remar en la misma dirección de los padres. Y así suele ser en la gran mayoría de los casos. Como padres debemos fomentar que abuelos y nietos se vean tanto como sea posible sin que esto suponga ninguna carga para ellos. Su papel es fundamental pero recordemos que también tienen una vida. Afortunadamente muchos de nuestros abuelos se encuentran en perfectas condiciones, cumpliendo años sin que apenas se les note. Vemos como van a buscar a sus nietos al cole o les llevan al parque, manteniéndose fuertes y activos activos, siguiendo con sus hábitos y rutinas sin depender de nadie. Pero en otros casos, y por distintas razones, nuestros mayores...
Fuente de la noticia:
mama psicologa infantil
URL de la Fuente:
http://www.mamapsicologainfantil.com/
| -------------------------------- |
| Descubre la historia de Rubia y Rukia |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
