"Microdelección del cromosoma 17: mi niña no me come". La historia de Irene y Amélie. Un caso único.
A Irene la conocí hace más de un año. Hemos compartido experiencias, penas, alegrías, mensajes, correos...Su historia es la historia de un CASO ÚNICO. Con muchas dificultades, pero un ejemplo de que querer es poder, y de que el espíritu de superación no conoce límites. Esta es su historia.
"Lo primero de todo, quiero dar las gracias a Vanesa no sólo por invitarme a colaborar con esta iniciativa, sino porque desde que leí su experiencia en el blog de malasmadres y me puse en contacto con ella, me ofreció su cariño y experiencia y siempre que la he necesitado me ha escuchado y acompañado. Cuando tienes un niño con dificultades, muchas veces te sientes solo e incomprendido. Creo firmemente que casi nadie que no haya caminado por un sendero parecido al tuyo podrá ponerse en tus zapatos? Gracias Vanesa.Mi historia podría titularse ?MI NIÑA NO ME COME? Me llamo Irene, tengo 32 años y soy Médico de Familia y especialista en formación en Endocrinología. Lo más importante: mamá de una niña de 27 meses que es lo mejor que me ha pasado en la vida, mi mayor alegría y la motivación para levantarme cada día. Es preciosa, con ricitos y sonrisa casi-permanente. La salvedad: desde los 6 meses, se alimenta con ayuda de una sonda nasogástrica (un tubo que sale por la nariz y le llega al estómago).Todo iba relativamente bien en el parto, por cesárea ya que venía de nalgas, hasta que hubo una complicación respiratoria y estuvo dos días en UCI con un ...
Fuente de la noticia:
¿Y de verdad tienes tres?
URL de la Fuente:
http://ydeverdadtengotres.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
| ¿Qué hago para que mi hijo lea" | CRECER FELIZ |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
